GASTE 100 ¤ Y RECIBA 800 PUNTOS DE RECOMPENSA
Logotipo de Canavape
£0.00 0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando

Entender la diferencia: Aceite de Cannabis vs Aceite de CBD

Entender la diferencia: Aceite de Cannabis vs Aceite de CBD

Índice

En este artículo informativo, exploraremos la diferencia entre el aceite de cannabis y el aceite de CBD. Como Canavape.co.uk atiende principalmente a adultos interesados en CBD y vaping proporcionaremos una explicación clara y directa de estos dos aceites sin utilizar términos médicos ni dar consejos médicos.

Canavape se enorgullece de ofrecer el mejor e-líquido de CBD, aceite para vapear de CBG y extractos del Reino Unido, todos ellos elaborados a mano por su experto equipo británico. Su producción en pequeños lotes y su experiencia de más de una década garantizan que sus productos de CBD sean de una calidad inigualable, diseñados con un propósito y probados exhaustivamente en laboratorio.

Acompáñanos a profundizar en las diferencias entre el aceite de cannabis y el aceite de CBD, ayudándote a comprender las características únicas y los beneficios potenciales de cada uno.

Introducción al CBD y a los aceites de cannabis

Breve descripción de los aceites

Tanto el aceite de CBD como el aceite de cannabis se derivan del cannabis una especie utilizada por el hombre desde hace miles de años.

A pesar de proceder de la misma planta, los aceites presentan claras diferencias en su composición, producción y beneficios potenciales. En términos sencillos, estos aceites son extractos líquidos que aprovechan los compuestos químicos que se encuentran en las plantas de cannabis.

Sin embargo, los componentes precisos y las concentraciones varían, dando lugar a diferentes efectos y usos. Debido a su asociación con la planta de cannabis, estos aceites suelen malinterpretarse o confundirse.

A través de este artículo, pretendemos arrojar luz sobre los aspectos únicos de cada aceite, proporcionándole los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas.

Los orígenes del CBD y los aceites de cannabis

Las raíces del CBD y de los aceites de cannabis se remontan al mundo antiguo. El cannabis, como especie vegetal, ha sido cultivado y utilizado por el ser humano durante más de milenios.

Sus usos medicinales se documentaron en textos clásicos de la antigua China y Egipto. Sin embargo, la extracción de aceite de la planta de cannabis es una innovación relativamente reciente.

El descubrimiento del sistema endocannabinoide en el cuerpo humano a finales del siglo XX despertó el interés por sustancias derivadas del cannabis como el CBD y el THC. El aceite de CBD, rico en cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo, atrajo la atención por sus posibles beneficios para el bienestar sin el "subidón" asociado al cannabis.

El aceite de cannabis, por su parte, se refiere al extracto de la planta de marihuana y contiene niveles más altos de THC, el compuesto psicoactivo responsable del típico "subidón".

Los orígenes de estos aceites, a pesar de proceder de la misma especie vegetal, ponen de relieve la diversidad de compuestos de la planta de cannabis y sus distintos efectos en el cuerpo humano.

Conceptos erróneos sobre el CBD y los aceites de cannabis

A pesar de su creciente popularidad, el CBD y los aceites de cannabis suelen estar sujetos a varios conceptos erróneos. Una creencia errónea muy extendida es que ambos son idénticos, ya que proceden de la planta de cannabis.

Como veremos más adelante, la composición y los efectos de estos aceites varían considerablemente.

Otra suposición muy extendida es que el aceite de CBD producirá un "colocón" similar al del cannabis. Esta idea errónea surge debido a la asociación de ambos aceites con la planta de cannabis.

En realidad, el aceite de CBD carece del componente psicoactivo THC que se encuentra en el aceite de cannabis, lo que significa que no induce el típico "subidón".

Por último, está muy extendida la idea errónea de que estos aceites son ilegales.

Aunque las leyes varían según el lugar, muchas regiones han diferenciado entre aceites de CBD y de cannabis, reconociendo la naturaleza no psicoactiva del aceite de CBD.

A través de este artículo, pretendemos desmentir estos malentendidos, proporcionando una exploración clara y objetiva de los aceites de CBD y cannabis. El conocimiento informado es el primer paso para tomar decisiones sobre el uso de estos aceites.

Desglose del aceite de CBD

Comprender el CBD: Los cannabinoides

El CBD, o cannabidiol, es uno de los más de cien cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), otro cannabinoide muy conocido, el CBD no es psicoactivo.

Esto significa que no provoca el "subidón" asociado al consumo de cannabis. Su naturaleza no psicoactiva la ha convertido en un tema de interés en la comunidad del bienestar.

En el cuerpo humano, el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide, una compleja red de receptores y neurotransmisores que intervienen en la regulación de diversas funciones corporales, incluido el estado de ánimo, dormiry dolor.

Se cree que la interacción del CBD con este sistema contribuye a sus potenciales beneficios para el bienestar.

El aceite de CBD se obtiene de cáñamouna variedad de la planta de cannabis que contiene grandes cantidades de CBD y un mínimo de THC.

Esta composición particular permite a los usuarios aprovechar los beneficios potenciales del CBD sin los efectos psicoactivos del THC.

Mientras profundizamos en el desglose del aceite de CBD, ten en cuenta su perfil cannabinoide único y cómo se distingue del aceite de cannabis.

¿Cómo se produce el aceite de CBD?

La producción de aceite de CBD comienza con el cultivo de cáñamo, una variedad de cannabis rica en CBD y baja en THC. Una vez cosechada, la planta se somete a un proceso de extracción para obtener aceite rico en CBD.

Existen varios métodos para esta extracción, como la extracción con CO2, la extracción con etanol y la extracción con aceite.

La extracción con CO2, a menudo considerada como el estándar de oro, utiliza dióxido de carbono bajo altas presión y bajas temperaturas para conservar y aislar el CDB.

Este proceso garantiza el aceite de CBD más puro, sin disolventes residuales.

La extracción con etanol, aunque menos común, utiliza etilo o isopropilo. alcohol para extraer el CBD. Aunque eficaz, este método puede dejar pequeñas cantidades de disolvente en el producto final.

La extracción de aceite es un método más sencillo que consiste en remojar la planta de cáñamo en un portador aceite, como el de oliva o coco para extraer los cannabinoides. Este método es seguro y rentable, pero puede dar lugar a un aceite menos potente.

Después de la extracción, el aceite se somete a refinamiento y pruebas para garantizar su calidad y pureza. El producto final es el aceite de CBD que puede encontrarse en diversos productos para el bienestar, desde tinturas hasta aceites para vapear.

Posibles beneficios y usos del aceite de CBD

Aunque la investigación científica sobre el CBD se encuentra aún en sus primeras fases, los estudios preliminares y las pruebas anecdóticas sugieren una serie de beneficios potenciales asociados a su consumo.

Es importante señalar que, aunque destaquemos estos beneficios potenciales, el aceite de CBD no debe considerarse una cura o tratamiento para ninguna afección médica.

Algunas personas utilizan el aceite de CBD por sus posibles efectos calmantes, que pueden ayudar con el estrés y la ansiedad. Otros la utilizan para aliviar posibles molestias e inflamaciones.

La interacción del CBD con el sistema endocannabinoide, que desempeña un papel crucial en la regulación del sueño, también puede contribuir a mejorar la calidad del sueño.

El aceite de CBD también se está estudiando por sus posibles beneficios para piel salud, y algunos usuarios afirman haber mejorado el acné y la inflamación de la piel tras su uso.

También se están estudiando sus posibles propiedades neuroprotectoras, con algunos resultados iniciales prometedores.

Estos beneficios potenciales han llevado a la inclusión del aceite de CBD en diversos productos para el bienestar, desde tinturas y cápsulas orales hasta cremas y bálsamos tópicos.

A medida que avancen las investigaciones, es posible que descubramos aún más usos potenciales de este versátil aceite.

El aceite de cannabis

Los componentes del aceite de cannabis

Al igual que el aceite de CBD, el aceite de cannabis se obtiene de la planta de cannabis. Sin embargo, la principal diferencia radica en la composición del aceite.

Mientras que el aceite de CBD es rico en el compuesto no psicoactivo CBD, el aceite de cannabis contiene niveles más altos de THC, el compuesto psicoactivo conocido por inducir un "subidón" en los consumidores.

Además de THC, el aceite de cannabis también contiene otros cannabinoides, como CBD, terpenos y flavonoides.

Los terpenos son responsables del aroma y el sabor del aceite, mientras que los flavonoides contribuyen a su color.

Estos componentes, junto con el THC y el CBD, trabajan juntos en lo que se conoce como el "efecto séquito" para aumentar potencialmente la eficacia del aceite.

Cabe mencionar que la composición exacta del aceite de cannabis puede variar en función de la cepa de cannabis utilizada para la extracción y del propio método de extracción.

En general, sin embargo, el aceite de cannabis es conocido por su mayor contenido de THC en comparación con el aceite de CBD.

El proceso de producción del aceite de cannabis

La producción de aceite de cannabis comienza con la cuidadosa selección de las plantas de cannabis.

A diferencia del aceite de CBD, que es extraído de las plantas de cáñamo, el aceite de cannabis se obtiene normalmente de las plantas de marihuana, que contienen niveles más altos de THC.

Una vez cosechadas, las plantas se someten a un proceso de extracción para aislar los cannabinoides deseados, incluido el THC.

Los métodos de extracción habituales incluyen la extracción con CO2 y la extracción con etanol, similar al proceso del aceite de CBD.

La extracción con CO2 utiliza dióxido de carbono a alta presión y bajas temperaturas para aislar los cannabinoides, con lo que se obtiene un aceite puro y potente.

La extracción con etanol emplea alcohol etílico o isopropílico como disolvente para extraer los cannabinoides.

Tras la extracción, el aceite se refina para eliminar cualquier materia vegetal no deseada e impurezas. El aceite de cannabis resultante contiene una mayor concentración de THC, junto con otros cannabinoides, terpenos y flavonoides.

Es importante tener en cuenta que las concentraciones específicas de estos compuestos pueden variar en función de la cepa de cannabis utilizada y del método de extracción.

Posibles beneficios y usos del aceite de cannabis

El aceite de cannabis, debido a su mayor contenido en THC, es conocido por sus efectos psicoactivos, que proporcionan a los consumidores una sensación de euforia o "colocón".

Sin embargo, más allá de esto, la investigación preliminar y los informes anecdóticos sugieren varios beneficios potenciales asociados a su uso.

Al igual que con el aceite de CBD, es fundamental subrayar que el aceite de cannabis no debe considerarse como un tratamiento o cura para ninguna afección médica.

Algunos consumidores afirman que el aceite de cannabis puede ayudar a aliviar el malestar crónico y la inflamación. Otros sugieren que puede ayudar a estimular el apetito, especialmente en quienes se someten a tratamientos como la quimioterapia.

También se están estudiando los efectos psicoactivos del THC en el aceite de cannabis para mejorar el estado de ánimo.

En el cuidado de la piel, se está estudiando el aceite de cannabis por sus posibles propiedades hidratantes y sus efectos antioxidantes. Sin embargo, la investigación en este campo aún es nueva.

El aceite de cannabis se utiliza en diversas formas, como tinturas orales, cápsulas y aplicaciones tópicas.

Sin embargo, debido a su naturaleza psicoactiva, el consumo de aceite de cannabis está sujeto a legal restricciones en muchas regiones. Compruebe siempre la legislación local antes de utilizarlo.

Aceite de CBD vs Aceite de Cannabis: Las diferencias examinadas

Analizando los componentes: Aceite de CBD vs Aceite de Cannabis

Una diferencia clave entre el CBD y el aceite de cannabis reside en sus respectivos componentes. El aceite de CBD, como su nombre indica, es rico en cannabidiol (CBD), un cannabinoide no psicoactivo.

Procede de plantas de cáñamo, una variante del cannabis con altas concentraciones de CBD y bajas de THC.

Como tal, el aceite de CBD no induce un "subidón", por lo que es una opción popular entre quienes buscan posibles beneficios para el bienestar sin efectos psicoactivos.

Por otro lado, el aceite de cannabis contiene una mayor concentración de THC, el componente psicoactivo conocido por inducir el clásico "subidón" asociado al consumo de cannabis.

Aunque también contiene CBD, la presencia dominante de THC distingue al aceite de cannabis.

Además, el aceite de cannabis suele incorporar un espectro más amplio de cannabinoides, terpenos y flavonoides, lo que contribuye al "efecto séquito", un fenómeno en el que estos compuestos actúan de forma sinérgica.

Esta diferencia en los componentes no sólo afecta a los efectos potenciales de los aceites, sino también a su legalidad y casos de uso.

A medida que avancemos, exploraremos más a fondo estas diferencias, dotándole de los conocimientos necesarios para tomar una decisión con conocimiento de causa.

Métodos de producción comparados

Aunque tanto el CBD como los aceites de cannabis proceden de la planta de cannabis, sus procesos de extracción y las materias primas utilizadas pueden diferir.

El aceite de CBD se extrae normalmente de plantas de cáñamo, que contienen de forma natural altos niveles de CBD y bajos de THC. Esto permite producir un aceite rico en CBD y con efectos psicoactivos mínimos o nulos.

Los métodos de extracción más comunes para el aceite de CBD son la extracción de CO2 y la extracción de aceite, ambos con el objetivo de aislar el CBD dejando atrás la materia vegetal no deseada y las impurezas.

El aceite de cannabis, por su parte, se extrae de las plantas de marihuana, que contienen niveles más altos de THC.

Los métodos de extracción utilizados son similares a los del aceite de CBD, incluida la extracción con CO2 y etanol.

Sin embargo, el objetivo aquí es preservar el THC, junto con otros cannabinoides, al tiempo que se eliminan los componentes no deseados. El resultado es un aceite rico en THC con efectos psicoactivos.

Entender estos métodos de producción permite comprender mejor las diferencias entre el aceite de CBD y el aceite de cannabis, lo que ayuda a tomar decisiones con conocimiento de causa.

Aspectos clave a la hora de elegir un aceite u otro

A la hora de elegir entre el aceite de CBD y el aceite de cannabis, hay que tener en cuenta varios puntos clave.

En primer lugar, considere sus objetivos de bienestar. Si buscas beneficios potenciales sin efectos psicoactivos, el aceite de CBD puede ser una opción adecuada.

Sin embargo, si te interesa el "efecto séquito" y los beneficios potenciales asociados a un espectro más amplio de cannabinoides, podrías optar por el aceite de cannabis.

En segundo lugar, ten en cuenta la situación legal de estos aceites en tu región. Mientras que el aceite de CBD es legal en muchas zonas debido a su bajo contenido en THC, la legalidad del aceite de cannabis varía debido a sus mayores niveles de THC.

Asegúrese siempre de cumplir la legislación local.

En tercer lugar, la calidad del aceite es crucial. Busque aceites sometidos a pruebas de laboratorio que garanticen su potencia y pureza. También hay que tener en cuenta el método de extracción utilizado, ya que puede influir en la calidad del aceite.

Por último, sus preferencias personales, como el método de ingesta (oral, tópico, vape, etc.), pueden influir en su elección.

Si tiene en cuenta estos puntos, podrá tomar una decisión informada que se ajuste a sus necesidades y preferencias.

¿Dónde son legales los aceites de CBD y cannabis?

La situación legal de los aceites de CBD y cannabis varía en todo el mundo, dependiendo en gran medida del contenido de THC del aceite.

El aceite de CBD, derivado de plantas de cáñamo con bajas concentraciones de THC, es legal en muchos países, incluidos la mayoría de los estados de EE.UU., el Reino Unido y muchos países de la UE.

Sin embargo, es crucial verificar las leyes locales, ya que algunas regiones pueden tener restricciones específicas sobre la venta y el uso de productos de CBD.

El aceite de cannabis, que contiene niveles más altos de THC, se enfrenta a normativas legales más estrictas. En algunos estados de EE.UU. donde el consumo de cannabis medicinal o recreativo es legal, se puede comprar y consumir aceite de cannabis.

Sin embargo, sigue siendo ilegal según la legislación federal. En el Reino Unido, el aceite de cannabis se considera una sustancia controlada debido a su contenido de THC.

En resumen, la legalidad de los aceites de CBD y cannabis depende en gran medida de su contenido de THC y de las leyes locales. Comprueba y cumple siempre las leyes de tu región antes de comprar o consumir estos aceites.

Conozca la legislación británica sobre aceites

En el Reino Unido, las leyes sobre el CBD y los aceites de cannabis se rigen por su contenido de THC. El aceite de CBD, que contiene cantidades insignificantes de THC, es legal.

Siempre que proceda de una variedad de cáñamo industrial autorizada por la UE o de fuera de la UE.

Para que el aceite de CBD sea legal en el Reino Unido, no debe contener más de 1 mg de THC por producto, y el THC no debe poder separarse fácilmente de él.

Los productos que cumplen estos criterios se clasifican como fabricados a partir de "cáñamo", no de "cannabis", y son legales para comprar y consumir en el Reino Unido.

El aceite de cannabis, por su parte, contiene niveles más altos de THC y está clasificado como sustancia controlada en virtud de la Ley sobre el Uso Indebido de Drogas de 1971.

En la actualidad es ilegal poseer, comprar o vender aceite de cannabis en el Reino Unido, con algunas excepciones para uso médico en virtud de prescripción.

Comprender estas leyes puede ayudarte a garantizar que consumes aceites de CBD y cannabis de forma responsable y legal. Mantente siempre al día de las últimas leyes para cumplirlas.

Selección de aceites de calidad: Guía del consumidor

Cómo reconocer los aceites de CBD y cannabis de alta calidad

A la hora de elegir aceites de CBD o de cannabis, la calidad debería ser una prioridad. Los aceites de alta calidad no sólo son más eficaces, sino también más seguros. Estos son algunos indicadores de un producto de calidad:

Fuente: Los aceites de calidad proceden de plantas de cáñamo o cannabis de cultivo ecológico, sin pesticidas ni herbicidas.

Método de extracción: Los aceites de alta calidad suelen extraerse mediante CO2, que garantiza la conservación de los compuestos beneficiosos sin dejar residuos nocivos.

Pruebas de laboratorio: Las marcas reputadas ofrecen resultados de pruebas de laboratorio de terceros, que verifican el perfil cannabinoide y la pureza del aceite.

Transparencia: Los productores de calidad son transparentes sobre su proceso de producción, ingredientes y resultados de las pruebas de laboratorio.

Reputación de marca: Busque marcas con una sólida reputación y opiniones positivas de los clientes.

Por último, ten cuidado con los productos que hacen grandes afirmaciones sobre la salud. El CBD y los aceites de cannabis pueden ofrecer beneficios potenciales para el bienestar, pero no son curas milagrosas.

El valor de un producto de calidad reside en su potencial para complementar un estilo de vida equilibrado, no para sustituir a los tratamientos médicos.

Desmontando mitos comunes: Cómo detectar los aceites falsos

Lamentablemente, la creciente popularidad de los aceites de CBD y cannabis ha allanado el camino a productos falsificados o de baja calidad.

Detectar estos "aceites falsos" es esencial para su seguridad y bienestar. He aquí algunos mitos comunes desmentidos:

Mito 1: "Todos los aceites de CBD y cannabis son iguales: La calidad y eficacia de los aceites puede variar significativamente en función de su origen, método de extracción y proceso de producción. Opta siempre por productos de marcas reputadas que ofrezcan transparencia en estos aspectos.

Mito 2: "Un precio más alto significa mejor calidad: Aunque los aceites de calidad suelen exigir un precio más elevado debido al riguroso proceso de producción, un precio elevado por sí solo no siempre es garantía de calidad.

Mito 3: "El aceite de CBD te colocará".: El aceite de CBD de calidad, derivado del cáñamo, contiene menos de 0,2% de THC y no produce efectos psicoactivos. Si experimentas efectos psicoactivos, es posible que el aceite contenga más THC del anunciado o que se trate de un producto falsificado.

Mito 4: "Los aceites con propiedades saludables son mejores: Desconfíe de los aceites que hacen grandes afirmaciones sobre la salud. Aunque los aceites de CBD y cannabis ofrecen beneficios potenciales, no son una panacea y no deben sustituir al consejo médico.

Al desmentir estos mitos, podrá navegar por el mercado con más confianza, asegurándose de elegir productos auténticos y de alta calidad.

Explorar la experiencia y la oferta de Canavape

Cuando se trata de productos de CBD de alta calidad, Canavape tiene un historial probado. Con una década de experiencia, Canavape es uno de los pioneros del sector del CBD en el Reino Unido.

Su compromiso con la calidad se expresa a través de su meticuloso proceso de producción en pequeños lotes y sus rigurosas pruebas de laboratorio.

La oferta de Canavape incluye una amplia gama de productos, desde e-líquidos de CBD y aceites de CBG para vapear hasta extractos de CBD.

Cada producto es elaborado a mano por su experto equipo del Reino Unido, garantizando una perfección inigualable. El resultado es una línea de productos de CBD que realmente destaca entre la multitud.

Su dedicación al detalle es inquebrantable, y cada producto está diseñado y probado en laboratorio.

Esto garantiza que el producto final no sólo sea potente, sino también seguro. Para Canavape, es impensable ofrecer algo que no sea perfecto.

La experiencia y la oferta de Canavape representan una opción fiable para cualquiera que busque productos de CBD de alta calidad.

Con Canavape, puede estar seguro de que elige productos que cumplen las normas más estrictas de calidad y seguridad.

Conclusión: El poder de elegir con conocimiento de causa

Recapitulación: Las principales diferencias entre el CBD y el aceite de cannabis

Recapitulemos las principales diferencias entre el aceite de CBD y el de cannabis. El aceite de CBD procede del cáñamo, una variante del cannabis rica en CBD y baja en THC.

Como resultado, no induce un "subidón" y a menudo se busca por sus potenciales beneficios para el bienestar.

El aceite de cannabis, por su parte, se extrae normalmente de las plantas de marihuana y contiene niveles más altos de THC.

Esto le confiere propiedades psicoactivas, lo que provoca el "subidón" asociado al consumo de cannabis. También contiene un espectro más amplio de cannabinoides, lo que puede provocar un "efecto séquito".

Los procesos de extracción y producción de estos aceites difieren, lo que provoca variaciones en su calidad y potencia.

Mientras que el aceite de CBD suele ser legal en muchas regiones debido a su bajo contenido en THC, la legalidad del aceite de cannabis varía significativamente debido a su mayor concentración de THC.

Comprender estas diferencias clave puede ayudarte a tomar decisiones informadas cuando consideres el uso de aceites de CBD o de cannabis.

Recuerde siempre verificar la calidad, legalidad e idoneidad de estos aceites para sus necesidades y preferencias individuales.

La importancia de la calidad en la selección de aceites

La calidad de los aceites de CBD y cannabis desempeña un papel fundamental en su eficacia y seguridad. Optar por aceites de alta calidad garantiza la obtención de productos no sólo potentes, sino también seguros.

Los aceites de calidad proceden de plantas cultivadas ecológicamente, extraídas con métodos seguros y sometidas a rigurosas pruebas de pureza y consistencia.

Por otro lado, los aceites de baja calidad o falsificados pueden contener aditivos nocivos, concentraciones incorrectas de cannabinoides o incluso contaminantes que pueden suponer riesgos para la salud.

A menudo no se someten a pruebas de laboratorio, por lo que su seguridad y eficacia son dudosas.

Como parte de tu viaje con los aceites de CBD o de cannabis, es crucial priorizar la calidad por encima de todo. Asegúrate de elegir marcas reputadas que sean transparentes sobre su proceso de producción, proporcionen resultados de laboratorio de terceros y tengan resultados positivos. opiniones de clientes.

Recuerde, cuando se trata de aceites y productos de bienestar, la calidad es una inversión en su salud y bienestar.

Reflexiones finales: Capacitar a los consumidores a través del conocimiento

Concluimos esta exploración de los aceites de CBD y cannabis con una lección clave: el poder de elegir con conocimiento de causa. El mundo del CBD y los aceites de cannabis es diverso y complejo, pero si lo conoces, estarás mejor preparado para navegar por él.

Comprender las diferencias entre los aceites, desde sus orígenes y componentes hasta sus posibles beneficios, le permite tomar decisiones que se ajusten a sus necesidades y preferencias. Reconocer los aceites de calidad y desmentir los mitos más extendidos le ayudará a elegir productos seguros y eficaces.

Recuerda cumplir siempre las leyes locales y consultar con profesionales de la salud cuando consideres estos aceites como parte de tu rutina de bienestar. El potencial de los aceites de CBD y cannabis no sólo reside en sus propiedades inherentes, sino también en lo bien que se adaptan a tu estilo de vida y a tus objetivos de bienestar.

Armado con la información de esta guía, puedes acercarte con confianza al CBD y a los aceites de cannabis, tomando decisiones informadas, seguras y beneficiosas para ti.

Comparte: